🧺 El trabajo por bandejas en la Comunidad Infantil Montessori
En la Comunidad Infantil (de 18 a 36 meses), cada detalle del ambiente está diseñado para responder a las necesidades reales del niño. En esta etapa, los pequeños muestran un profundo interés por imitar las acciones de los adultos, explorar con las manos y repetir actividades que les permiten adquirir independencia y dominio de sí mismos.
Una de las formas más características de trabajo en este ambiente es el trabajo por bandejas, una práctica sencilla y profundamente significativa dentro de la metodología Montessori.
🌿 ¿Qué es el trabajo por bandejas?
Las bandejas son una forma ordenada y accesible de presentar las actividades a los niños. Cada bandeja contiene todos los elementos necesarios para realizar una tarea concreta, preparada cuidadosamente por el adulto para invitar a la exploración autónoma.
Pueden incluir materiales cotidianos —como jarras, pinzas, cucharas o pequeños recipientes— y actividades relacionadas con la vida práctica, la coordinación motora, el lenguaje o los sentidos.
Por ejemplo:
Trasvase de objetos de un cuenco a otro.
Abrir y cerrar frascos.
Clasificar elementos por color o tamaño.
Trasvasar agua con una esponja o una jarrita.
Cada actividad se presenta de manera individual, clara y bella, fomentando en el niño la concentración, el orden y la autonomía.
🧠 Un aprendizaje que surge de la acción
En esta etapa de desarrollo, el niño aprende haciendo, a través de la experiencia directa. Al manipular los objetos, observa, compara, repite y corrige sus propios movimientos.
El trabajo por bandejas le permite experimentar la causa y el efecto, desarrollar la motricidad fina y construir las bases de la atención sostenida.
Además, cada logro —verter sin derramar, colocar los objetos en su lugar, completar una tarea sin ayuda— refuerza la confianza y el sentido de competencia personal.
💬 El rol del adulto
El adulto, o guía Montessori, tiene un papel esencial pero discreto. Su tarea es preparar el ambiente, ofrecer una presentación clara y pausada de la actividad y luego retirarse con respeto, permitiendo que el niño trabaje libremente.
No se corrige ni se interrumpe; se observa. El silencio y la paciencia del adulto son un gesto de confianza en las capacidades del niño.
🌱 Un camino hacia la autonomía
El trabajo por bandejas no es una técnica aislada, sino parte de una visión más amplia: educar para la independencia.
Cuando el niño puede elegir, transportar su bandeja, realizar la actividad y devolver el material a su lugar, está ejercitando no solo habilidades motoras, sino también el autocontrol, la responsabilidad y el respeto por el entorno.
Cada bandeja representa una pequeña oportunidad para crecer, descubrir y sentirse capaz.
✨ Aprender a través del orden y la belleza
En Mountain Peak Montessori School, creemos que el aprendizaje nace de la conexión entre la mente, el corazón y las manos.
El trabajo por bandejas refleja el espíritu Montessori: una educación que respeta el ritmo individual, promueve la concentración y cultiva la alegría de aprender.
“Lo que la mano hace, la mente lo recuerda.”
— María Montessori